Entrega de Premios Empresariales AED
- Lourdes Moreno Zabala, Socia Directora Gerente de Bolueta Engeneering Group
- Iratxe Zuloaga Libano, Socia Directora Gerente de Ariadna Instruments y Merytronic
- Elvira Gallego Uribe, Terminal Manager Noatum Container Terminal Bilbao
OSAKIDETZA – OINARRI OROKORRAK
OSASUN SAILA
DEIALDIAK – EHU
2016-2016-rako Lan-Eskainza Publikoario dagokionez informazioa.
APROBADA LA OFERTA DE EMPLEO PUBLICO PARA EL AÑO 2017
Historiako puzzlea – Martxoaren 8 Jardunaldia, Emakumeen Nazioarteko Eguna
- “Nosotras” Programaren bistaratzea (Jordi Évole).
- Programaren gogoeta .
- Piezetan agertzen diren emakumeen gaineko informazio bilaketa.
- Ikasgelan talde-lana.
- Horma-irudiko bateratze-lana (Historiako Puzzlea)
Jornada “Conocer el buen amor como vacuna para la violencia contra las mujeres”
“El amor es el motor de la vida y el sentido de la existencia”. Bueno… esta frase a primera vista, no parece dañina, ¿verdad?, el problema es que para las mujeres desgraciadamente esta idea de Amor se convierte en su definición de identidad de género y pasa de ser una frase hecha a ser la experiencia que nos define y la única razón por la que estamos vivas en este mundo.
Las mujeres hemos sido configuradas socialmente para el Amor, pero para el amor hacia fuera, hacia los demás y las demás. Hemos sido construidas por una cultura que coloca el Amor en el centro de nuestra identidad y esto se concreta en que vivimos el amor como mandato o deber. Las mujeres no nacemos amando, aprendemos a amar.
En esta Charla experiencial vamos a enmascarar a este “Amor Deber Aprendido” que anida en cada una de nosotras, lo identificaremos para poder deconstruirlo si nos hace daño y crearemos claves para amar desde el Buen Amor.
Objetivos:
- Analizar desde la perspectiva de género, el Amor y los elementos que consolidan nuestro imaginario amoroso con la convicción de que es posible una nueva forma de amar
- Desentrañar los mitos amorosos más comunes y sacar a la luz los mandatos inconscientes que operan en nuestra vida
- Desmontar los principios negativos del Amor Romántico como marco de referencia en la construcción de relaciones
- Prevenir la Violencia Machista a través del mensaje de que el Amor no es soportar y que las dependencias amorosas son causas directas que hacen a las mujeres posibles víctimas de este tipo de violencia.
Contenido teórico en el que se sujeta la charla:
- El ideal amoroso Romántico como constructo social de género.
- El imaginario del amor en la sociedad contemporánea.
- Manifestación de los roles de género en la historia Los roles amorosos de hombres y mujeres. Trayectorias diferenciales.
- ¿Quiénes somos en el querer?
- ¿Cómo es el escenario ideal de nuestra historia de amor?
- Lo que las mujeres esperan del amor y lo que están dispuestas a “dar y hacer” por
- El modelo de la media naranja y la dependencia de la pareja
- Otra forma de amar. Construcción de nuestro propio proyecto
- Un nuevo modelo de amar: El buen amor.
Día:
25 de Noviembre
Horario:
17:00 a 19:00 horas
Lugar:
Salón de actos de Euskaltzaindia (Real academia de la Lengua Vasca)
Plaza Nueva, 15 (48005 Bilbao)
Dirigido exclusivamente al alumnado de Juritecnia