Centro oficial de formación profesional » Grado superior en Administración de sistemas informáticos en red
TEMARIO
El Grado Superior de Administración de Sistemas Informáticos en Red consta de dos años.
Primer curso
- Planificación y administración de redes (198h)
- Gestión de bases de datos (198h)
- Lenguajes de marcas y sistemas de gestión de información (132h)
- Implantación de sistemas operativos (264h)
- Itinerario personal para la empleabilidad I (120 horas)
- Digitalización aplicada a los sectores productivos (60 horas)
Segundo curso
- Servicios de red e internet (120h)
- Implantación de aplicaciones web (100h)
- Administración de sistemas de gestores de bases de datos (60h)
- Seguridad y alta disponibilidad (100h)
- Fundamentos de hardware (99h)
- Administración de sistemas operativos (120h)
- Inglés profesional (63h)
- Itinerario personal para la empleabilidad II (63h)
- Sostenibilidad aplicada al sistema productivo (42h)
- Proyecto de administración de sistemas informáticos en red (50h)
- Módulos optativos (84h)
- Formación en empresa (480h)
Objetivos del Programa:
Configurar, administrar y mantener sistemas informáticos, asegurando la funcionalidad y la integridad de los recursos y servicios del sistema, cumpliendo con la reglamentación vigente y los estándares de calidad.
Este profesional será capaz de:
- Administrar sistemas operativos de servidor, instalando y configurando el software para garantizar el funcionamiento del sistema.
- Gestionar servicios de red (web, correo electrónico, transferencia de archivos, entre otros) instalando y configurando el software con calidad.
- Implementar y gestionar bases de datos instalando y administrando el software según las necesidades de la explotación.
- Evaluar el rendimiento del hardware identificando oportunidades de mejora.
- Determinar la infraestructura de redes telemáticas, elaborando esquemas y seleccionando equipos.
- Integrar equipos de comunicaciones en infraestructuras de redes telemáticas, configurando su conectividad.
- Administrar usuarios para garantizar los accesos y la disponibilidad de los recursos del sistema.
- Diagnosticar fallos del sistema y aplicar medidas correctivas para restablecer su funcionamiento
- Gestionar y/o realizar el mantenimiento de los recursos del área, programando y verificando su cumplimiento según las cargas de trabajo y el plan de mantenimiento.
El programa incluye conocimientos básicos de prevención de riesgos laborales.
Requisitos de Admisión:
a) Estar en posesión del título de Bachiller.
b) Poseer un título de Técnica o Técnico de Formación Profesional o Técnica o Técnico de Artes Plásticas y Diseño.
c) Haber superado una oferta formativa de grado C de nivel 3 incluida en el ciclo formativo.
d) Haber superado el curso de formación específico preparatorio para el acceso a ciclos formativos de grado superior en centros públicos o privados autorizados por la Administración educativa.
e) Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior o la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años y/o 45 años.
f) Poseer un título de Técnica o Técnico o Técnica Superior o Técnico Superior de Formación Profesional o grado universitario.
g) Acreditar la posesión de alguna de las titulaciones equivalentes para el acceso a los ciclos formativos de grado superior establecidos en la disposición adicional sexta, apartado 2 del Real Decreto 659/2023, de 18 de julio:
– Título de Bachiller establecido en la Ley Orgánica 1/1990 de 3 de octubre, de Ordenación General del Sistema Educativo.
– Título de Bachiller Unificado Polivalente (BUP) o haber superado todas las asignaturas conducentes a la obtención del mismo.
– Haber superado el segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato Experimental.
– Haber superado el curso de orientación universitaria o preuniversitario.
– Título de Técnico o Técnica Especialista, Técnico Superior o Técnica Superior o equivalente a efectos académicos.
– Titulación universitaria o equivalente.
h) Certificado de homologación de estudios extranjeros con alguno de los títulos relacionados anteriormente: en el supuesto en que el procedimiento de homologación no haya sido resuelto, se aceptará el volante de inscripción condicional.
150€ /mes (10 pagos anuales)
SALIDA LABORAL
- Responsable de informática.
- Técnico/a en redes.
- Técnico/a gestor de bases de datos.
- Técnico/a en entornos web.
- Supervisor/a de sistemas.
- Técnico/a de soporte técnico y teleasistencia.
- Jefe/a de explotación de sistemas informáticos en pymes.
- Técnico/a de Servicios de Internet.
- Técnico/a en administración de sistemas.
¿Por qué estudiar en nuestro centro?
¿Por qué estudiar Administración de sistemas informáticos en red?
- Es un/a profesional indispensable en las empresas, ya que actualmente con las nuevas tecnologías, los perfiles informáticos son muy solicitados por las empresas, y es necesaria una persona que se responsabilice de que los sistemas sean seguros y eficaces.
- En la actualidad, los ataques de ciberseguridad cada vez son más frecuentes, causando un gran problema a las empresas. Por ello, los/as profesionales en ciberseguridad son necesarios para prevenir, preparar y actuar contra ciberataques.
- La demanda de administradores/as de sistemas está aumentando en las empresas, habiendo previsiones de una gran demanda ya que en Europa se prevé que se requerirán 350.000 personas expertas en ciberseguridad al 2022, según el Centro para la Ciberseguridad y Educación.
- Los perfiles tecnológicos poseen salarios superiores a los de otras especialidades. Como indicamos posteriormente, el estudio Tech Cities de Experis IT indica que el salario de los administradores/as de sistemas en Madrid y Barcelona es en promedio de 35.000,00 y 36.000,00 € respectivamente.
¿Cuánto cobra un administrador/a de sistemas informáticos en red?
El sueldo medio en España de un administrador de sistemas informáticos en red es de aproximadamente 32.000,00 € anuales, aunque hay CCAA con sueldos mayores.
¿Qué hace un administrador/a de sistemas informáticos en red?
- Llevar la gestión de los recursos del sistema de la empresa en la que trabaja, siendo la persona encargada de planificar la infraestructura necesaria para su ejecución.
- Monitorización del sistema, detectando las causas de los errores y proponiendo acciones correctoras eficaces.
- Detectar e implantar actualizaciones al sistema para corregir errores o adaptarlo a las nuevas necesidades de su organización.
- Manejar el servidor, configurando los servicios de red (como el correo electrónico y transferencia de archivos).
- Gestión de las personas usuarias de la red junto con los permisos, y optimización de las bases de datos.
- Elección de los equipos de hardware que se van a utilizar y evaluación de que el rendimiento sea el necesario para las características de la organización.
- Responsabilizarse de mantener la red de PCs bajo control, asegurándose de su funcionamiento correcto.
- Responsabilizarse de la seguridad de la red y de la gestión del tráfico, gestionando la existencia de una copia de seguridad por posibles incidencias.
- Interactuar con las personas usuarias finales, gestionando las cuentas personales, los derechos sobre esas cuentas y asegurándose de la seguridad de la información.
Grupos disponibles
Grado superior en Administración de sistemas informáticos en red
Selecciona el grupo y la modalidad para tu formación